{{indexmenu_n>200}} {{anchor:articles_latin_university}} ====== USO DEL PROGRAMA ASTER (DOS O MAS SESIONES DE USO). UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA ====== **LABORATORIO DE COMPUTACIÓN: ** |{{ ..:..:..:latin_university_1.png?nolink&400x300 |LABORATORIO DE COMPUTACIÓN}}|{{ ..:..:..:latin_university_2.png?nolink&400x300 |LABORATORIO DE COMPUTACIÓN}}| **DECISIÓN USO ASTER: ** Inicialmente, empleamos el programa BetWin para compartir sesiones múltiples. {{ ..:..:..:latin_university_3.png?nolink&350x376 |Ярлык программы BeTwin}} No obstante, este software solo es compatible con Windows 7 y ha dejado de actualizar por falta de soporte. En vista de esto, migramos a Windows 10 y 11. Sin embargo, BetWin no es compatible con estos sistemas operativos, por lo que finalmente optamos por ASTER como solución para la configuración de múltiples sesiones. **REQUERIMIENTOS:** **En cuanto al hardware, se requiere:** * Un gabinete con espacio suficiente para alojar todos los componentes. * Dos monitores para una mayor productividad y visualización. * Dos teclados y dos ratones para permitir el trabajo simultáneo de dos usuarios. * Una tarjeta de video dedicada con múltiples salidas para conectar los monitores. * Puertos USB suficientes para conectar los teclados, ratones y otros dispositivos |VISTA DE FRENTE |VISTA DE ATRAS| |{{ ..:..:..:latin_university_4.png?nolink&400x255 |VISTA DE FRENTE }}|{{ ..:..:..:latin_university_5.png?nolink&255x350 |VISTA DE ATRAS}}| **En cuanto al software, se debe:** * Instalar el sistema operativo y los programas necesarios para el funcionamiento del equipo, incluyendo todos los drivers para garantizar la compatibilidad con el hardware. * Configurar las cuentas de usuario para las diferentes sesiones que se podrán utilizar en el equipo. * Instalar el programa ASTER y configurar las sesiones que cada usuario tendrá disponibles. |{{ ..:..:..:latin_university_6.png?nolink&300x360 |Start ASTER}}|{{ ..:..:..:latin_university_7.png?nolink&300x358 |Settings}}|{{..:..:..:latin_university_8.png?nolink&300x299|Workplaces}}| **LABORATORIOS:** |SALA DE INTERNET| \\ 10 MAQUINAS CON TRES SESIONES CADA UNO, PARA 30 ESTUDIANTES| |LAB. 201B TECNOLOGIA|14 MAQUINAS CON DOS SESIONES CADA UNO, PARA 28 ESTUDIANTES| |LAB 202B SISTEMAS|6 MAQUINAS CON DOS SESIONES CADA UNO, PARA 12 ESTUDIANTES| |LAB. COLEGIO|12 MAQUINAS CO DOS SESIONES CADA UNO, PARA 24 ESTUDIANTES| {{ ..:..:..:latin_university_9.png?nolink&400x239 |Lab ASTER}} **VENTAJAS ** **Fácil e intuitiva configuración ** Se destaca por ofrecer una configuración fácil e intuitiva. Esto significa que la implementación y ajuste de las configuraciones se pueden realizar de manera sencilla, incluso por usuarios con menos experiencia técnica. Esto facilita la adaptación y puesta en marcha del programa, ahorrando tiempo y esfuerzo en la configuración inicial. **Gestión Centralizada** Tiene la capacidad de permitir a los administradores supervisar, controlar y coordinar todas las operaciones y configuraciones desde un único punto central. **Reducción de Espacio fisco** Reduce el espacio de uso de CPU, nos da más espacio para otros materiales. **Ahorro de Energía** Al ser un solo CPU reduce el consumo de energía eléctrica. **DESVENTAJAS** * Ninguna **EN CONCLUSIÓN** Requerimos las licencias para actualizar el software de cada laboratorio y optimizar el uso al 100% de su funcionamiento. Cochabamba Bolivia – Febrero de 2024 \\ Universidad Latinoamericana ULAT \\ IT supervisor \\ Osmani Acevedo \\ \\